miércoles, 29 de mayo de 2019

Diario de una anoréxica, Valérie Valère

Título: Diario de una anoréxica

Autora: Valérie Valère

Editorial: RBA coleccionables

Fecha de publicación: 2002

Edición original: Le pavillon des enfants tous, 1978

Sinopsis ofrecida por la editorial: A los 13 años de edad, Valérie Valére fue internada en un hospital psiquiátrico de París víctima de una anorexia nerviosa. Dos años más tarde, la joven recogería en este diario sobrecogedor no tan sólo su particular visión de una experiencia inenarrable, sino también el grito desgarrador de una niña ante un futuro incierto.

Testimonio implacable del calvario que supone el tratamiento de una enfermedad que provoca graves secuelas físicas y psicológicas, Diario de una anoréxica no es, en palabras de la autora: una obra literaria, describo mi propio sufrimiento.


Sobre la autora: Nacida en 1961 en el distrito 15 de París, proviene de una familia de origen tunecino. A los 13 años, tras un problema familiar, fue ingresada en un hospital psiquiátrico por anorexia nerviosa. Dos años después escribió "El pabellón de los niños locos", que fue publicado en 1980 por Stock Publishing. La autora admitió en Apostrophes de Bernard Pivot el 27 de abril de 1979, que recibió diez cartas de rechazo de los editores antes de que Stock aceptara publicar su manuscrito. En él critica el entorno hospitalario en el que pasó cuatro meses, que describe como coercitiva, humillante y deshumanizante para los pacientes. Con el sello de su primera novela, alquiló un departamento donde escribió Malika o un día como cualquier otro publicado en 1979 y White Obsession el año siguiente. En 1977 y 1979, actuó en dos películas, Pierrette de Guy Jorré y Équilibres de Marion Hänsel. Se suicidó a los 21 años. 

Mi experiencia con la novela: Llegué a este libro un domingo dándome un paseo por el Rastro de Madrid. Desconocía de su existencia, no iba buscándolo sino que él me encontró a mi. El título de la obra y el precio me llamó la atención, así que sin dudarlo me lo llevé conmigo y lo empecé esa misma tarde.

Como dice la sinopsis, el libro nos cuenta en primera persona la experiencia de una adolescente de 13 años que precisa ingreso en un hospital psiquiátrico por una anorexia nerviosa. Siempre desde la mirada de Valérie conocemos cómo es la relación con su familia, con la sociedad de esa época, cómo percibe ella el ingreso en el psiquiátrico, su relación con la comida, cómo vive el tiempo que estuvo internada, las terapias a las que fue sometida, las relaciones sociales que estableció...

En cuanto al estilo narrativo, a veces es bastante complejo seguir el hilo argumental. La autora va dando saltos de un tema a otro, en algunas ocasiones no se sabe a quién va dirigido el discurso o de qué está hablando, realiza reflexiones sobre cuestiones que sólo ella puede entender. 

Es un libro muy cortito por lo que se tarda poco en leerlo. No puedo profundizar mucho más en la reseña ya que sería desmarañar demasiado la historia. A mi personalmente ha sido un libro que me ha gustado en cuanto al tema de la anorexia pero el estilo me cansaba, no entendía qué estaba leyendo en muchas ocasiones por lo que más de una vez me quedé dormida leyendo. Sin embargo, creo que es un libro que tiene pasajes que merece la pena leer. 






domingo, 26 de mayo de 2019

De vuelta....



Buenas tardes a todos...

Imagino que no habrá nadie por aquí que aún se acuerde de mi jeje. Han pasado más de 3 años desde la última publicación que hice y me he desconectado totalmente de las redes, por lo que la vuelta se me hace extraña.

Os preguntaréis (o no) qué ha sido de mi... Pues bien, como sabéis empecé la residencia de Pediatría en mayo de 2015 y todo fue una vorágine de aprendizaje, guardias de 24 horas y salientes en los que estaba "muerta matá". Dejé totalmente de lado muchos de mis hobbies y por supuesto el tiempo que dedicaba para la lectura, y por tanto para el blog, se vio resentido.

Hace 6 días que acabé la residencia y desde entonces me lleva rondando la cabeza el volver al blog... Aún así me daba cosilla porque no se si me volverá a leer alguien, si la bloguesfera habrá cambiado (que me imagino que sí), si seguirán las mismas personas con las que un día compartí afición, comentarios, retos...

De todas formas creo que aunque solo sea por mi misma, por retomar la pasión por la lectura, creo que debo darme una oportunidad. Por tanto, espero que aunque sea poco a poco, ir dándole vidilla de nuevo al blog y que poco a poco vuelva a formar parte de mi rutina.

A los que me hayáis leído, muchas gracias por vuestro tiempo.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Reto genérico 2016

Otro clásico de la bloguesfera propuesto por Laky, de Libros que hay que leer. Consiste en ir leyendo libros de diferentes retos para conseguir variedad a lo largo del año en nuestras lecturas. Si queréis apuntaros pasad por aqui.

5 de misterio:

  1. -
  2. -
  3. -
  4. -
  5. -
2 thrillers:
  1. -
  2. -
3 históricos:
  1. -
  2. -
  3. -
2 guerreros:
  1. -
  2. -
1 novela de humor:
  1. -
3 amorosos:
  1. -
  2. -
  3. -
1 infantil;
  1. -
juvenil:
  1. -
3 familiares:
  1. -
  2. -
  3. -
1 de terror:
  1. -
1 de landscape:
  1. -
2 exóticos:
  1. -
  2. -
2 libros de relatos:
  1. -
  2. -
2 libros sobre libros (metaliteratura);
  1. -
  2. -
1 fantástico:
  1. -
1 obra de teatro, poesía o ensayo:
  1. -
5 de narrativa contemporánea:
  1. -
  2. -
  3. -
  4. -
  5. -
2 libros autoeditados:
  1. -
  2. -
2 clásicos:
  1. -
  2. -

Reto 25 españoles 2016

Este es otro de los clásicos retos, que va ya por su quinta edición. Organizado por Laky, del blog Libros que hay que leer, consiste en leer a lo largo del año 25 libros escritos por autores de habla hispana. Si queréis apuntaros, pasad por aqui

Mis lecturas


martes, 9 de febrero de 2016

Reto Leemos en digital 2016

Hoy vuelvo con otro reto para este año nuevo. Se trata de la 2ª edición del reto Leemos en digital, organizado por Mari Carmen del blog Adictos a los libros, consistente en leer 12 libros en dicho formato a lo largo del año. Si a final de año lo conseguimos, habrá un sorteo de recompensa. ¿Os apetece participar? Si es así, pasad por aqui.

Mis lecturas


viernes, 5 de febrero de 2016

Reto Autores de la A a la Z 2016

Un año más, con un poco de retraso porque he tenido cambios en mi vida durante este mes de Enero con una mudanza y acabo de conseguir un ordenador con conexión a internet después de un mes, vuelvo a la carga con los retos para el 2016.

El primero de ellos es ya un clásico, el reto Autores de la A a la Z organizado por los blogs El búho entre libros, Libros en el petate y Books & Co. Si queréis apuntaros, podéis pasar por aqui


Se trata de ir completando el alfabeto con autores que las iniciales de sus apellidos coincidan con las diversas letras del alfabeto. 

  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • Z
LETRAS ADICIONALES
  • CH
  • LL
  • X
  • Y

jueves, 24 de diciembre de 2015

Feliz navidad!

No quería desaprovechar el momento de desearos a todos una FELIZ NAVIDAD! Espero que lo paséis genial rodeados de las personas que más queréis y que os regalen muchas cositas, entre ellas muchos libros :)