Autor: Roald Dahl
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2004
Edición original: Matilda, 1988
Sinopsis: Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull.
Sobre el autor: Roald Dahl nació en 1916 en un pueblecito de Gales llamado Llandaff, en el seno de una familia acomodada de origen noruego. A los cuatro años pierde a su padre y a los siete entra por primera vez en contacto con el rígido sistema educativo británico que deja reflejado en algunos de sus libros como Matilda (1988) y Boy (1984).

Su entrada en el mundo de la literatura infantil estuvo motivada por los cuentos que narraba a sus cuatro hijos. En 1961 publica James y el melocotón gigante. Entre sus obras también destacan Charlie y la fábrica de chocolate (1964), Relatos de lo inesperado (1979) y Las Brujas (1983). Falleció en Oxford a los 74 años.
Mi experiencia con la novela: Matilda tiene un significado especial para mi. Recuerdo a la perfección el día en que mis padres me compraron la cinta de vídeo de la película protagonizada por Mara Wilson y dirigida por Danny DeVitto. Yo no conocía la película de nada, era una criaja de unos 9 años y quedé prendada. Desde entonces la he visto muchas veces y me se casi el diálogo de memoria. Sin embargo, no me había animado nunca a leer el libro, no se por qué... El caso es que cuando lo vi un día que fui a comprar un regalo para mi sobrino, no me pude resistir y me lo traje.

Por supuesto, la historia está narrada para niños, aunque ya mayorcitos, por lo que no se hace pesada ni demasiado infantil. Nunca había leído nada de Roald Dahl pese a haber visto películas basadas en sus libros, y me ha gustado mucho cómo escribe. Pretendo leer ahora Charlie y la fábrica de chocolate, a ver qué me parece.
El mayor problema que le he visto al libro es que lo iba comparando con la película... Cosa lógica por otra parte porque no he parado de verla y es absurdo no hacer comparaciones. Este era el miedo que me daba de leer este libro, que teniendo esa referencia tan fantástica, no me gustara la historia original. Sin embargo, me ha sorprendido gratamente lo fiel que es la adaptación a la pantalla, puesto que coinciden diálogos incluso.
La historia está narrada en tercera persona, y nos va mostrando a grandes pinceladas la personalidad de los personajes, tanto de Matilda, que está perfectamente perfilada sin necesidad alguna de descripciones tediosas, como de los personajes más secundarios como son la familia Wormwood, la señorita Honey, o la señorita Trunchbull.
Es un libro muy cortito, con unas 130 páginas aproximadamente, por lo que se lee rápidamente. Además, como va ilustrada, se hace más ameno aún. Hay escenas de humor, de intriga, de odio hacia los padres de Matilda por no hacer caso a esa niña prodigio... De todo un poco condensado en tan pocas páginas.
Si no lo habéis leído, os lo recomiendo, puesto que además trata el tema de libros, haciendo referencia a clásicos que ha leído la chiquilla con solo cinco años. Si os gustó la película, también os recomiendo que le deis una oportunidad, y por supuesto, si tenéis algun niño en la familia o a quien hacerle un regalo, es una novela buenísima. Yo ya tengo pensado regalarselo a mi sobrino, a ver qué le parece.