Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2020

IMM #11 Primer semestre 2020


Hace mucho tiempo que no hago una entrada de este tipo. Antes me encantaba enseñaros las adquisiciones en papel que iban llegando a mis estanterías, pero lo cierto es que actualmente no me dan los libros para hacer una entrada mensual, así que he decidido hacer una semestral para mostraros lo que ha ido llegando a mi estantería y a mi lector durante la primera parte del 2020. 

LIBROS EN PAPEL



Este libro, junto a la segunda parte, Loba negra que os muestro abajo, fue la primera adquisición de este atípico año. Está leído y reseñado en el blog y como ya sabéis, me gustó mucho. Podéis leer la reseña aqui.


Loba negra, la segunda parte de Reina roja, fue regalo para mi marido en navidad. Pero la realidad es que la excusa de regalarlo era para leerlos yo. Este aún no lo he leído, pero espero hacerlo pronto puesto que en otoño sale a la venta la tercera parte, Rey blanco. 


Un destino propio fue un regalo sorpresa de mi marido. Un día, navegando en Facebook me apunté al concurso de un ejemplar de este libro. Y como no lo gané, él me dio la sorpresa de comprármelo. Aún no lo he leído pero tengo muchas ganas de hacerlo ya que he leído muy buenas reseñas.


Balada de pájaros cantores y serpientes era una de las adquisiciones que tenía muchas ganas de leer. Tanto es así, que lo compré en preventa y el día que salía a la venta lo tenía en casa. Sin embargo, me ha decepcionado bastante. Si queréis leer mi opinión podéis hacerlo aqui


La bruja, el último libro de la serie Fjalbacka, lo compré por gusto hace un mes. He leído todas las novelas previas y sólo me queda ésta. He leído buenas reseñas, por lo que espero disfrutarlo mucho.


Y para finalizar, aunque se sale del primer semestre, os enseño mi adquisición por el Día del Libro. También es regalo de mi marido (me tiene muy mimada) y tenía muchas ganas de hacerme con él, ya que vi la serie y me gustó mucho. Ya os contaré qué tal. 

lunes, 4 de mayo de 2015

IMM #10

Hoy os traigo los libros que han llegado a mi estantería desde febrero. Debería ir haciendo el IMM cada mes, pero no suelo tener tantos libros como para que salga una entrada decente, así que voy haciéndolos cuando me parece a mi.

Como siempre, la foto de familia de los libros nuevos que han llegado a casa este tiempo. Al lado, mi peluche de Olaf, el último que ha llegado a mi estantería.

El paciente, Juan Gómez-Jurado. Este ha sido el último libro que conseguí. Lo compré en Madrid cuando fui a elegir plaza al Ministerio de Sanidad. Entramos en La casa del libro, que aquí en Murcia no hay y lo vi en edición de bolsillo, y se ve que estaban tan contentos mis padres que no pusieron pegas en comprármelo. Es mi actual lectura porque le tenía muchísimas ganas.

Las sombras de África, de Bianca Aparicio Vinsonneau. Este libro llegó a mi gracias al sorteo que organizó Laky para el mes temático de la novela exótica y landscape. Ya está leído y reseñado en el blog, y me gustó mucho. Gracias a la autora por el envío, la dedicatoria y el marcapáginas a juego.

La estrategia del pequinés, Alexis Ravelo. Este libro llegó a mi gracias a Pedro y Teresa, y lo gané en el sorteo que organizaron en la lectura homenaje a Agatha Christie. Aún no lo he leído, pero me apetece mucho porque he leído muy buenas reseñas sobre él.

Una muerte en la escalera, Herminia Paz. Este libro me llegó gracias a Chiado Editorial, que lo pedí porque me llamó la atención. Ya está leído y reseñado en el blog. Podéis ver la reseña aqui

Petirrojo, Jo Nesbo. Este libro lo tengo en mi lista de pendientes desde hace años, y nunca me había animado a comprarlo porque el precio se salía de presupuesto, y tampoco estaba en la biblioteca. Después bajó el precio y nunca lo encontraba, así que cuando lo vi no me lo pensé y me lo traje conmigo. Ahora lo que no se es si empezar por éste o seguir el orden de la serie... 

Tierra, de Marta Sarramián. Este libro me tocó en un sorteo que organizó Tatty en su blog. Aún no lo he leído, pero espero hacerlo pronto porque es cortito y pinta bien.

Germinal, Émile Zola. Este libro lo compró mi padre para mi porque dice que se parece a Los miserables, y ya todo el mundo sabe mi debilidad por este libro. Cuando lo lea valoraré, porque no se cuando encontraré el momento oportuno para él.

Y esto es todo por este mes. ¿Qué os parecen mis nuevas adquisiciones? ¿Habéis leído alguno? ¿Queréis leerlos? Contadme!

miércoles, 18 de febrero de 2015

IMM #9

Hoy os traigo, por fin, un nuevo IMM. El último que hice fue allá por octubre si no recuerdo mal, incluyendo los libros conseguidos en septiembre. Por tanto, hoy os traigo todos los libros que han llegado a mis manos desde octubre de 2014 hasta este enero de 2015. 

Foto de familia: Son en total 15 libros los que han llegado a mis estanterías desde entonces. Ahora os los enseño de uno en uno.

Las raíces del olivo, Courtney Miller Santo. Lo encontré de oferta en la Fnac y aún no lo he leído, pero la verdad que tiene muy buena pinta y espero que sea de mis próximas lecturas.

El verano de los juguetes muertos y Los buenos suicidas, Toni Hill. Los encontré hace un par de semanas por ese precio y no me pude resistir a comprarlos. He leído muy buenas reseñas suyas y a ver qué me parecen a mi.

Cenizas para un blues, Fernando de Cea. Este libro me tocó en un sorteo organizado por Paco de Un lector indiscreto y todavía no lo he leído, pero también le tengo muchas ganas.

María y su mundo, Rosario Paguillo. Este libro llegó a mis manos gracias a Chiado Editorial. Ya está leído y reseñado en el blog, y la verdad que le tengo cariño porque gracias a haber leído este libro reconocí una pregunta de autismo en el MIR. Si queréis leer la reseña, podéis hacerlo aqui

La cocinera de Himmler, Franz-Olivier Giesbert. Este libro me tocó en un sorteo que organizaron las chicas del blog No solo leo y la verdad que me llama bastante la atención pese a haber leído reseñas no muy positivas. No lo he leído aún pero también espero leerlo prontito.

El silencio del bosque, Tana French. Este es el primer libro de la colección Gardaí de esta autora. Lo leí hace tiempo sacado de la biblioteca y tenía el resto de los libros, así que cuando vi este en una tienda de segunda mano por internet no lo dudé y lo compré. Me quedé un poco chof cuando vi que iba manchado el canto de humedad pero bueno... No se si lo volveré a leer para hacer reseña pero si no lo habéis leído os lo recomiendo porque el final está genial.

Crímenes exquisitos, Vicente Garrido y Nieves Abarca. Este llegó a mis manos gracias a Laky y a un sorteo que organizó para la lectura simultánea. Sigue siendo mi lectura actual porque no consigo sobrepasar la primera parte, se me está haciendo algo pesado. Sin embargo, ahí sigo, obstinada hasta que lo acabe.

39 cafés y un desayuno, Lidia Herbada. Este libro me tocó en un sorteo que organizó Leyna, de El rincón de Leyna. Aún no lo he leído pero no tardaré mucho. He leído reseñas de todo tipo, desde buenas a malas, así que tengo curiosidad por saber qué me parece.

La chica de Los Planetas, Holden Centeno. Este libro me lo ofreció María Alonso de parte de la editorial y la verdad que fue uno de esos libros que acepté por la portada, para qué mentir. No conocía de nada al autor, ni sabía que tenía un blog ni nada. Ya está leído y reseñado en el blog, y la verdad que no me gustó tantísimo como a otras personas, pero el autor escribe muy bien. Podéis leer la reseña aqui

La lluvia es una canción sin letra, Ángel Gil Cheza. Este libro llegó a mi para una lectura conjunta organizada por Laky y Susi de Hojas de Alisio. Tenía ganas de leer algo del autor, y me gustó mucho. Podéis leer mi reseña aqui

Un paso de más, Tina Seskis. Este libro llegó a mi gracias a una lectura conjunta organizada por Tatty, Albanta y Laky. Como es sabido, hubo polémica con el final, y la verdad que creo que ha sido una de las lecturas con más diversidad de opiniones de las que he participado. Podéis leer mi reseña aqui

Arroz de Palma, Francisco Azevedo. Este libro lo estuve viendo el año pasado por distintos blogs y me llamó la atención. Cuando la semana pasada fui al supermercado y lo vi a ese precio, no me pude resistir y me lo traje a casa bajo la mirada inquisitva de mi madre. Espero leerlo pronto.

Silenciadas, Kristina Ohlsson. Es la segunda parte de Elegiidas que leí el año pasado y me gustó mucho (podéis leer la reseña aqui). Al verlo a ese precio tampoco me lo pensé y me lo traje conmigo y estoy deseando leerlo.

Las hojas de Julia y La foto de Nora, María Jeunet. Estos libros llegaron a mi para el sorteo que organizamos Lunilla y yo. Ya había leído Las hojas de Julia (reseña aqui) y me gustó mucho, así que al ver La foto de Nora en mi estantería no me he podido resistir. Podéis leer la reseña de Nora aqui

La corte del diablo, Montserrat Suáñez. Este libro me tocó por haber superado el reto de Novela histórica organizado p Paco de Un lector indiscreto. Aún no lo he empezado porque lo está leyendo mi madre y de momento le va gustando, así que supongo que cuando ella acabe lo leeré yo.

Y eso es todo por ahora... ¿Coíncidimos en alguno? ¿Habéis leído o queréis leer alguno de mis nuevos libros? ¡Contadme!

miércoles, 12 de noviembre de 2014

IMM #8


El mes pasado no hice esta entrada porque sólo conseguí un libro en papel en septiembre, así que dejé ese librito para cuando tuviera más para mostraros. A principios de octubre fui de viaje a Toledo como parte de mis vacaciones, y me hice con un buen cargamento de libros. Además, fui a Almería y también hice buenas adquisiciones, aunque menos de las acostumbradas cuando voy a la librería que tanto me gusta porque estaban con la vuelta al cole y fue un poco caos. Y sin más, os dejo con los nuevos habitantes de mi estantería.

Como siempre, lo primero es la foto de familia junto a uno de mis peluches. En esta ocasión, una muñeca que me regaló mi madre hace unos añitos y que me encanta.

En los zapatos de Valeria, de Elisabet Benavent. Es un libro que tenía muchísimas ganas de leer desde que estuve viendo reseñas en la bloguesfera, y al verlo en formato bolsillo no me lo pensé y me lo traje. Y como estaba de viaje, a mi madre se le ablandó el corazón y me lo compró que si no, habría sido bastante más difícil convencerla xD

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Como os he dicho más arriba, fui a Toledo de viaje e iba con la manía de comprarme un Quijote de una buena edición, ya que el yo tengo y estaba usando para leer el reto era uno que dieron con el periódico hace mil años y dejaba bastante que desear en cuanto a la portada y las hojas y los pies de páginas. Así que cuando vi esta edición conmemorativa del IV centenario con los dos libros me lo compré y me vine tan ancha. Este año ya he abandonado el reto pero tengo mi intención de leerlo el año que viene que estaré menos liada ya que me estaba gustando mucho.

Elegidas, de Kristina Ohlsson. Esta fue la otra adquisición que hice en mi librería predilecta de Almería. Estaba escondido en un rinconcito pero cuando lo vi, por el módico precio al que estaba (5 euros) lo compré porque me sonaba que lo había querido leer, pero no estaba segura de si era este u otro. Luego resulta que me fijé en él en la revista del Círculo de lectores pero con otro título, por eso me confundió. Ya está leído y reseñado, y si queréis saber qué me pareció podéis verlo aqui

Muchachas, de Katherine Pancol. Este libro me tocó en el sorteo que hicieron Tatty, Laky y Albanta para la lectura conjunta organizada para leerlo. Todos tuvimos suerte porque hubieron menos participantes que libros y nos llevamos un ejemplar cada uno. También está leído y reseñado y podéis ver mi opinión aqui

Viajo sola, de Samuel Björk. Me llegó gracias a la editorial Suma de letras y a María Alonso, que fue la que me lo ofreció. Es mi actual lectura y la verdad que me está gustando mucho. Además formo parte de la lectura conjunta que organizaron Albanta, Laky, Tatty y Lectora de tot, y en diciembre podréis leer mi reseña.

La madre, de Pearl S. Buck. Paseando por Toledo, en una callecita de las que rodean la catedral, encontré una tienda de segunda mano. Nunca había comprado ningún libro usado, pero me encontré con este de Pearl S. Buck por 2 euros y aunque se nota que es viejecito ya (por lo menos 20 años porque mi padre tiene de esta edición otros libros) me llamaba la atención leer algo de esta autora, así que me lo traje y está a la espera de leerlo.

Y hasta aquí llega el IMM de este mes en papel. ¿Qué os parecido? ¿Coincidimos en alguno? ¿Os apetece leer o habéis leído alguno de ellos? Contadme!


lunes, 15 de septiembre de 2014

IMM #7


Hace tiempo que no hago una sección del IMM y la verdad que se me han acumulado varios meses, así que en esta ocasión os voy a enseñar las nuevas adquisiciones de julio y agosto. Son unos cuantos libros, más de los que normalmente consigo. La calidad de las imágenes no es demasiado buena porque las hice con el móvl, espero que se vean bien. Y estos son:

 Como siempre, la foto de familia, para que os hagáis una idea de los libros. Y ahora, os los enseño uno a uno :)

 "Los vigilantes del faro" de Camilla Läckberg. Tenía muchísimas ganas de leerlo y en cuanto lo vi en la librería no dudé en ponerle ojitos a mi padre para que me lo comprara xD Ya está leído y reseñado, si queréis podéis leer la reseña aqui

 "Inferno" de Dan Brown. Siempre que he leído una novela de este autor me ha gustado mucho, aunque "El símbolo perdido" no me gustó tanto, por lo que tengo cierto miedo a leer esta. Aún así, en cuanto ha salido en bolsillo no he podido resistirme y aquí está, dispuesta a ser leída en cuanto le encuentre un hueco.

 "La leyenda del ladrón" de Juan Gómez-Jurado. Empecé a leerla para la lectura simultánea que organizó Laky, y me estaba gustando. El problema vino cuando tuve que devolverlo a la biblioteca a medio y alguien lo había reservado, por lo que no pude continuar la lectura. Así que, en mi cumpleaños me decidí por este libro para que mis padres me lo regalaran, y espero leerlo pronto.

 "El hombre ajeno" de David Pérez Vega. Este libro me tocó en el blog de Laky para participar en la lectura conjunta que organiza. Ya está leído, y la reseña saldrá el día 25 de septiembre. Estad atentos si os interesa este libro! :)

 "Todo esto no tiene nada que ver conmigo" de Monica Sabolo. Este libro me tocó en el blog de Ángela León gracias al sorteo que organizó para celebrar su primer año en la red. Es un libro bastante original porque combina narración con muchísimas imágenes y es bastante cortito, así que no tardaré en leerlo.

"Nadie hace el amor los martes" de Tracy Bloom. Este, junto al anterior, me tocó en el sorteo de Ángela León y está pendiente de lectura. Me llama mucho más que el anterior y al ser una comedia romántica, estoy segura de que me gustará.

"Alcazaba" de Jesús Sánchez Adalid. Este fue el primer libro que leí este año y me gustó bastante, así que cuando lo vi a 5,95 en tapa dura no me lo pensé y lo compré para que lo lea mi madre, y ya de paso para tenerlo en la estantería. La primera vez lo saqué de la biblioteca, y como es un libro que posiblemente algún día relea, pues ahí está. Si queréis leer la reseña que hice podéis pasar por aqui

"Me encontrarás en el fin del mundo" de Nicolas Barreau. Este libro no me llamaba especialmente la atención cuando lo vi en los blogs, pero al verlo a ese precio la verdad que me tentó, y quise ver por qué la gente le da tan buena nota al autor. Espero que me guste...

Y eso es todo por ahora... ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído o tenéis ganas de leer alguno de los libros? ¿Os han gustado? Contadme!