Mostrando entradas con la etiqueta Christophe Paul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christophe Paul. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

Novedad editorial: "Y azul" de Christophe Paul

Hoy os traigo la información del nuevo libro de Christophe Paul, "Y azul,. La extraña historia de Meg Sanders". Hace unos meses leí de este autor La confesión de Constanza que me gustó bastante así que cuando me propusieron leer su nueva obra decidi darle una oportunidad.

Aquí os dejo un poquito de información de esta nueva obra, que saldrá a la venta el día 29 de octubre.

La extraña historia de Meg Sanders
San Francisco - California
“... lo que estoy viviendo es inimaginable, y sin embargo tan real ...”
Para Meg pelo rojo ya nada volvería a ser como antes.
Ese suave olor a arena de la playa, a brisa del océano, a verde y azul.
Insólito thriller, desconcertante; una historia fascinante envuelta en suspense y magia.

Se trata de un thriller policiaco con tintes románticos que podréis encontrar en los siguientes formatos:

Digital 6973 posiciones
Precio 4,99€

Tapa blanda 15,24 x 22,86 cm
Páginas: 582 páginas
ISBN 978-1517749828
Precio 19,99€

Libro de bolsillo 12,85 x 19,84 cm
Páginas 448 páginas
ISBN 978-1517749835
Precio 10,95€ 

Y aquí os dejo los enlaces donde podréis conseguir la obra en los tres formatos, aunque debéis saber que no estarán disponibles hasta el día de su publicación (29 de octubre).


Libro papel formato grande 6" x 9" (15.24 x 22.86 cm) - ISBN-13: 978-1517749828 – 582 páginas.
http://www.amazon.es/dp/1517749824

Libro papel formato pocket 5.06" x 7.81" (12.852 x 19.837 cm) - ISBN-13: 978-1517749835 – 448 páginas.
http://www.amazon.es/dp/1517749832

martes, 31 de marzo de 2015

La confesión de Constanza, Christophe Paul

Título: La confesión de Constanza

Autor: Christophe Paul

Editorial: Autopublicado

Fecha de publicación: Abril 2014

Sinopsis oficial: Constanza es una mujer devota y sumisa, atrapada en un entorno burgués. Su vida le parece perfecta hasta que una primavera más excitante y perturbadora de lo habitual hace que sucumba a una metamorfosis que la arrastra a una rebelión incontrolable.

Rodada en Nápoles y Roma bajo la sombra maléfica de la Camorra, el autor ahonda en la opresión de una sociedad machista en la que todo parece superficialmente correcto, en el dinero fácil de los traficantes de droga, los negocios sucios, la corrupción y los lazos internacionales de las diversas organizaciones.

Una novela romántica y policiaca que atrapa al lector desde sus primeras páginas, una historia muy actual.

Sobre el autor: Christophe Paul nace en París durante el invierno de 1957. Cumple ocho años en Madrid donde su familia se traslada. Se inicia como escritor en el Liceo Francés, narrando acontecimientos del colegio y de su entorno cercano. Escribe para sí mismo y sus amigos. Más tarde incorporará sucesos y noticias internacionales a sus relatos, que denotarán mayor dominio y consistencia. En 1982 termina un máster de informática en París donde crea su propia empresa de software en la que también diseña y programa; ocupación apasionante que compagina con la escritura. En la actualidad Christophe Paul está casado con la pintora española Zinnia Clavo y viven en Madrid, París y Marbella, donde se retiran largas temporadas para crear. 

Mi experiencia con la novela: Ante todo agradecer a Lesincele y a Marga por organizar la lectura conjunta a la que pertenece esta reseña, y al autor por hacerme llegar el ejemplar. Es la primera vez que leo algo del autor y creo que repetiré.

La novela nos cuenta la historia de Constanza, una mujer que vive subyugada a su marido y a un mundo de devoción católica, que en un momento de su vida decidirá rebelarse y empezar a vivir de una manera más libre. A la vez, irá descubriendo que nada en su vida es como ella pensaba e irá abriendo los ojos a la realidad.

Ella será la principal protagonista de la novela, aunque encontramos otros personajes como Fasio Smith, un policiía norteamericano que está en Nápoles para atrapar a la Camorra, Regina, la criada de Constanza, que tendrá un papel muy importante, o Massimo, el marido de Constanza.

La novela está estructurada en capítulos de muy corta extensión, lo que le da un ritmo ágil a la historia. El estilo del autor es muy coloquial, incluyendo algunas frases y expresiones típicas italianas, por lo que nos traslada de buena manera al principal escenario de la novela, que se mueve entre Roma y Nápoles.

Aparte del cambio de Constanza nos encontramos otros temas como pueden ser los malos tratos hacia las mujeres, la vida dentro de organizaciones como la Camorra napolitana, la represión... Por otro lado, hay una buena dosis de acción, sobre todo al final del libro.

Constanza tiene una gran evolución. Me ha gustado mucho como protagonista. Pasa de ser una beata y estar reprimida en casa, a ser una mujer libre, que toma sus propias decisiones y tendrá un papel fundamental en toda la historia policial. Aunque al principio no me caía demasiado bien y no conseguía empatizar con ella, al final ha acabado conquistándome.

El libro me ha gustado bastante. No lo consideraría una obra maestra de la literatura, pero está entretenido y para distraerme me ha venido muy bien. Tiene una historia dinámica, con bastante diálogo y mucho cambio de escenario, y el final es sorprendente. Hay un pequeño detalle que no me ha gustado del final, pero queda bien y le da coherencia.

Como punto negativo, diría que el principio se me hizo un poco pesado. No me parecía que avanzara mucho y me costó meterme en la historia, pero a partir de la página 50 aproximadamente la historia va cogiendo ritmo y se convierte en un auténtico thriller que como he dicho merece la pena para leerlo como algo más ligero. A mi me vino bien para desconectar del tocho que había leído previamente.

En definitiva, La confesión de Constanza es un thriller policial que nos cuenta la historia de Constanza Di Lauro, una mujer reprimida que un día decide que debe espabilar y vivir su vida. Todo esto la llevará a mezclarse en asuntos que no esperaba. Es un libro con acción, con una lectura ágil y dinámica, y con un escenario que me encanta, como es "la bella Italia". Para mi, un libro recomendable.

 
Gracias a Christophe Paul por el ejemplar en digital.