Autor: C. Pérez de Tudela
Editorial: Alentia Editorial
Año de publicación: 2014
Sinopsis: Andrea ha pasado la cuarentena y está asqueada de todos y de todo. Tiene un trabajo que la aburre, un jefe al que odia, un novio que la ignora y para colmo... ¡su mujero amiga le ha pedido que sea su dama de honor! Ante tan dantesco panorama no le queda otro remedio que beber y beber; algo horroroso está a punto de suceder y lo sabe ya que su amiga le ha confesado que no quiere casarse. Minutos antes de que todo estalle, y gracias al estúpido de su jefe recuerda que tiene un cheque por valor de un millón de libras que se le olvidó ingresar. Finalmente, un sms de su novio dejándola, la llamada de su jefe diciéndole que es una inútil y que todo el mundo crea que ha convencido a la novia para que no se case, hacen que se le crucen los cables y decide robar los billetes de avión de la luna de miel y suplantar a su amiga en el resort vacacional donde iba a viajar la pareja.Y así, borracha, enfadada y hecha un lio, se sube a un avión planeando borrarse del mapa y quedarse con el dinero. Pero su idílico plan se verá truncado cuando en una escala se cruza con una versión muy extraña de su jefe: ¡una amable y atenta! Después de tener algo más que palabras con él en el baño del aeropuerto, la vida de Andrea se complicará hasta extremos insospechados. ¿Logrará sobrevivir a la luna de miel para cobrar el cheque?

Mi experiencia con la novela: este es el primer libro que leo del autor, pese a tener pendiente los dos primeros que publicó. Cuando la editorial me envió un mensaje para ofrecerme la novela, no dudé ni un segundo puesto que sólo con la sinopsis me esperaba algo distinto a lo que suelo leer: una novela de humor combinada con chick-lit. Efectivamente, no me ha decepcionado.
La novela empieza con Andrea, una mujer que ya ha cumplido los cuarenta y que no le encuentra sentido a su vida. Ni su trabajo ni sus relaciones personales le satisfacen, por lo que en la boda de su amiga Julie, tras confesarle ésta que no quiere casarse, decide robarle los billetes de avión y fugarse junto con el cheque de 1 millón de libras de su jefe que olvidó ingresar.
La novela empieza fuerte, directamente en la escena. No hay presentación de ningún tipo, tiene un inicio abrupto, o al menos así me lo pareció a mi, pero poco a poco vamos conociendo a Andrea y metiéndonos en situación. Desde el principio vemos lo absurdo de las situaciones, como que la amiga no se quiera casar y termine siendo ella la culpable, o que su jefe le confíe a su secretaria un cheque de un millón de libras.
Pero esas situaciones absurdas, que se van repitiendo a lo largo de la novela, son las que le dan el sentido a este libro. Porque no es un libro de amor, no es un libro de chica conoce a chico. Es un libro de acción, en el que la protagonista está más loca que un cencerro y que cualquiera en su situación diría "Dios mío dónde me he metido". También es un libro de humor, que es como clasificaría yo a este libro, y la verdad que unas cuantas carcajadas he soltado.
Como personaje principal tenemos a Andrea Jenkins, que se hace pasar por su amiga Julie para irse a Belice. Es una mujer con una fuerte adicción al alcohol, todo lo soluciona bebiendo, y esta adicción más de una vez le pasa factura. Es graciosa, deshinibida, demasiado impulsiva, aunque al final vemos que tiene conciencia y recapacita de las cosas. Por otro lado como personaje masculino tenemos a Joel, que será parte importante de la narración, aunque todo gira en torno a ella. Los demás son personajes secundarios que lo único que hacen es darle un poco de ritmo a la historia, pero no llegamos a conocer gran cosa de ellos.
Los personajes están poco trazados, quizás la más definida sea Andrea, pero el resto poco o nada llegamos a conocer de ellos salvo lo que el lector se pueda imaginar, o lo que Andrea llega a conocer de ellos. De todas formas, con la breve extensión que tiene la obra (154 páginas en mi lector) no es necesario mucho más y tampoco creo que fuera lo indicado para el tipo de novela que es.
El libro está narrado en primera persona por parte de Andrea, por lo que vamos viendo en todo momento cómo se siente, en qué líos se mete... y conocemos toda la información a la vez que ella. Me suelen gustar los libros en primera persona porque me permiten identificarme más con el narrador, y esta vez creo que es muy acertado este tipo de narración. En cuanto al estilo del autor, presenta un lenguaje muy cotidiano, sin complicaciones, sin descripciones de ningún tipo salvo las estrictamente necesarias, lo que le da agilidad a la lectura.
Es un libro sin pretensiones, para entretener y divertir al lector. Se lee en un suspiro, y las páginas pasan volando, casi sin darte cuenta. En definitiva, un libro para pasar un rato muy agradable, sin tener que pensar demasiado y que te mete en la locura de vida de la protagonista a la vez que te saca unas cuantas carcajadas.
* Gracias a Alentia Editorial por el ejemplar en formato digital para su lectura.