lunes, 16 de marzo de 2015

Lectura conjunta. Bicentenario de Emma, de Jane Austen

Este año se conmemora el bicentenario de la publicación de Emma, de Jane Austen. Ésta es una autora que me gusta mucho, he leído casi todos sus libros, y sólo hay uno que me gustó un poquito menos, pero este me gustó y la verdad que cuando he visto que Carmen Forján, del blog Carmen y amig@s propone una lectura conjunta para conmemorar esta fecha no he podido resistirme.

Pero no es una lectura al uso. Aparte de una reseña normal, Carmen nos propone hacer un poco de contexto histórico, o una recopilación de citas de la novela... Si queréis saber más podéis pasar por el enlace que he puesto arriba con el nombre del blog y allí os informáis bien.

Además, cuenta con la ventaja de que la fecha es muy amplia, ya que las reseñas se podrán publicar desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, así que nos podemos planificar muy bien. Así que, ¿os animáis?

miércoles, 11 de marzo de 2015

Abril, mes de la novela exótica y landscape.

Si hace muy poquito os publicaba el post para apuntarme al mes de la familia, Laky ya nos "enreda" para el mes de la novela exótica, aprovechando las vacaciones de semana santa y que podamos viajar, aunque sea a través de los libros.

Si queréis apuntaros podéis pasar por aqui y ver un poco cuál es la diferencia entre novela exótica y landscape. Yo tengo un par en casa, pero además Laky nos tienta con el sorteo de 3 ejemplares de Las sombras de África, de Bianca Aparicio Vinsonneau, que tengo muchas ganas de leer.

Mis lecturas


domingo, 8 de marzo de 2015

Domingo de sorteos

Pedro y Teresa nos dan la oportunidad de ganar uno de los 2 ejemplares que sortean de Relojes muertos de Eva María Medina. Hasta el 22 de marzo. Las bases aqui y aqui.

Pedro y Teresa sortean también un ejemplar de El eterno legado de Elisabet Castany. Hasta el 19 de marzo. Las bases aqui y aqui.


jueves, 5 de marzo de 2015

Arte antiestrés. 100 láminas vintage para colorear.

Título: Arte antiestrés. 100 láminas vintage para colorear.

Autor: Varios

Editorial: Plaza & Janés

Fecha de publicación: Octubre, 2014

Edición original: Vintage Patterns, 2014

Sinopsis ofrecida por la editorial: DESCONECTA, RELÁJATE, INSPÍRATE, COLOREA.
Deja atrás las inquietudes del día a día y despierta el artista que llevas dentro con esta exquisita colección de más de 100 láminas para colorear. Esta amplia gama de ilustraciones florales, estampados geométricos y otros motivos de inspiración vintage brinda, además, la oportunidad de potenciar la concentración y recobrar la tranquilidad y la armonía perdidas.

Mi experiencia con el libro: En esta ocasión os traigo una novedad al blog. Se trata de mi primera foto-reseña del libro Artre antiestrés. 100 láminas vintage para colorear.

Como por todos es sabido, este tipo de libros de colorear diseñados para adultos se hicieron populares por la bloguesfera en los meses previos a la navidad. Y a mi, como me encanta colorear, me vino genial para pedirlo como regalo de reyes. Y efectivamente, los reyes escucharon mis ruegos y plegarias y me lo trajeron.

Lo cierto es que este no era el que buscaba, pero me ha sorprendido para bien. Lleva más de 100 láminas que forman motivos casi todos en forma de mosaicos o con motivos vintage, muy estilo hippie y la verdad que me encantan. Además predominan mucho los motivos florales.


Algo que me ha gustado mucho es que cada dibujo lleva muchísimos recovecos y permite estar entretenido durante horas y hacer muchísimas combinaciones de colores y técnicas de pintar. Otra gran ventaja que tiene este libro es la calidad del papel. Es muy gordito, lo que permite colorear con lápices, ceras, rotuladores... Quizás incluso con acuarela, pero la verdad que no me fío de probar eso. Si que he probado con lápices y con rotuladores, y casi me gusta más como queda con los últimos, además que no se traspasa y permite colorear el de atrás sin que haya ninguna interferencia en los colores.


Como veis os dejo dos ejemplos de mis "trabajos", uno a lápiz y otro a rotuladores. El primero está aún a medio, pero lo cierto es que lleva varios días de colorear. Esto lo considero una ventaja, porque si bien el precio es de 12 euros, se amortiza bastante bien porque le echas muchas horitas para terminar una lámina. Cierto es que también hay láminas más sencillitas como la de la derecha, así que está bastante compensado.

En cuanto al estrés, si relaja o no... Pues eso depende de la persona. A mi personalmente siempre me ha gustado colorear y dibujar, así que no se si me relaja o no, pero me entretiene y hace que el tiempo se pase rápido. 

En definitiva, Arte antiestrés es un libro de colorear especialmente dedicado a los adultos, con unos dibujos más complejos y elaborados de los que podríamos encontrar en cualquier libro dedicado a niños y que permite entretenernos y pasar las horas de una forma amena. La calidad técnica del libro es perfecto para utilizar el tipo de color y tiene una tapa dura que le da una cierta solera. A mi me ha gustado, y si os apetece probar con esto de la arteterapia, es una buena opción de compra.


miércoles, 4 de marzo de 2015

Marzo, mes de la familia

Para marzo, Laky de Libros que hay que leer nos trae el mes de la familia para celebrar que el día 19 es el día del padre. Por tanto, este mes toca leer libros que cuenten la historia de una familia, o sagas familiares, entre otros. ¿Os animáis? Si queréis apuntaros podéis hacerlo aqui

lunes, 2 de marzo de 2015

Resumiendo Febrero 2015

Por fin se acaba febrero... Si, por fin, porque este mes se me ha hecho eterno. Está visto que no estoy acostumbrada a estar sin hacer nada... Espero que estos meses haya un poquito de más actividad en mi vida porque madre mía, las vacaciones no están hechas para mi xD Después de mi sesión de quejas, voy a contaros cómo ha ido el mes, que es lo que os interesa seguro ;)

LIBROS LEÍDOS
  • Déjame saber quién eres, Estefanía Yepes
  • Leal, Veronica Roth
  • El invierno del mundo, Ken Follet (371 de 958 páginas leídas)

Como veis, pese a tener todo el tiempo del mundo, no he leído apenas, al menos no lo que me había imaginado. Pero lo cierto es que estoy teniendo una especie de crisis lectora y no me apetece demasiado leer, a la vez que no encuentro el libro que me llame lo suficiente...

RESEÑAS PUBLICADAS EN FEBRERO

CONCURSOS GANADOS EN FEBRERO
  • Gracias al homenaje a Agatha Christie organizado por Teresa y Pedro he ganado La estrategia del pequinés de Alexis Ravelo.
  • Gracias a Tatty de El universo de los libros he ganado Tierra de Marta Sarramián.

BALANCE DE RETOS
  • Reto Libros olvidados: Sin comenzar
  • Reto Genérico 2015: 6 de 40 libros. He añadido 5 libros; 1 misterio, 2 amorosos, 1 juvenil y 1 novela contemporánea, y he completado la categoría de juvenil.
  • Reto 25 españoles 2015: 3 de 25 libros. He añadido 3 autores.
  • Reto 12 meses, 12 libros: Sin empezar.
  • Reto El bloguero recomienda: Sin empezar.
  • Reto 50 libros en 2015: 6 de 50 libros. He añadido 2 libros.
  • Reto Serendipia recomienda 2015: Sin empezar.
  • Reto Novela Histórica 2015: Sin empezar.
  • Desafío Libros de colores 2015: 5 de 13 libros. He añadido el color rosa.
  • Reto Leemos en digítal 2015: 3 de 12 libros. He añadido 3 libros.
  • Reto Sagas familiares 2015: Sin empezar.
  • Desafío Libros musicales 2015: 2 de 7 libros. Sin cambios respecto al mes anterior.
  • Reto Autores Noveles 2015: 2 libros. He añadido 1 autora novel (Tina Seskis).
  • Reto Viajar leyendo 2015: Sin empezar.
  • Reto Viaje con los libros 2015: 2 países visitados. Este mes he visitados Inglaterra y Estados Unidos.
  • Reto Autores de la A a la Z 2015: 6 de 29 letras. He añadido 5 letras que son J, R, S, CH y Y.
  • Reto Eternos pendientes 2015: Sin empezar.
  • Reto Sabuesos: 1 libro leído. Este mes he conocido a Luke Fitzwilliam.

MIS PROPÓSITOS PARA FEBRERO
  • Terminar Crímenes exquisitos de Nieves Abarca y Vicente Garrido para la lectura simultánea.
  • Leer Déjame saber quién eres de Estefanía Yepes.
  • Leer Leal de Verónica Roth.
  • Leer En los zapatos de Valeria, de Elisabeth Benavent.

Para mi vergüenza no he terminado aún Crímenes exquisitos. No se qué me pasa con este libro pero no me apetece cogerlo, y nada, estoy esperando a ver si me viene la inspiración... El resto, sólo he leído dos de los que me propuse y se ha colado por medio El invierno del mundo que como suponía, me va a llevar por lo menos otra semana puesto que me quedan más de 500 páginas.

MIS PROPÓSITOS PARA MARZO
  • Terminar Crímenes exquisitos de Nieves Abarca y Vicente Garrido.
  • Terminar El invierno del mundo de Ken Follet.
  • Leer La confesión de Constanza de Christophe Paul para la lectura conjunta organizada por Leer es viajar y La orilla de los libros.

Y no me voy a proponer más, porque luego no lo cumplo y prefiero ir leyendo sobre la marcha. Además, quiero leer algo para el Mes de la Familia organizado por Laky aunque aún no tengo claro cuál será.

Y eso es todo por este mes... Ha sido un mes más flojillo de lo que esperaba por el tiempo libre pero tengo comprobado de que suelo leer más cuanto más tengo que hacer... Paradojas de la vida. Y a vosotros, ¿qué tal os ha ido febrero? ¿Habéis leído todo lo que os habíais propuesto? ¡Contadme!

domingo, 1 de marzo de 2015

Domingo de sorteos

Laky, de Libros que hay que leer, sortea 4 ejemplares de Muerte en la Acrópolis de Andrea Maggi. Hasta el 6 de marzo. Las bases aqui

Albanta, de Adivina quién lee, sortea un ejemplar de La rosa de medianoche de Lucinda Riley. Hasta el 15 de marzo. Las bases aqui