Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Booktag Día del Libro


Desde la editorial Sinerrata y Serendipia nos proponen un divertido booktag para celebrar el día del libro, que como todos sabéis es el 23 de abril. Este año veo que no voy a poder comprar ningún libro, lo cual me repatea mucho, pero voy a hacer el booktag para alegrarme un ratito.

1. Un libro para el dragón:


2. Un libro para la princesa:


3. Un libro para el caballero:


4. Un libro para la rosa:


sábado, 29 de marzo de 2014

Booktag #2 Harry potter



Vuelvo con un nuevo booktag, en esta ocasión son preguntas relacionadas con los libros y películas de Harry Potter. Como ya sabéis, soy fanática de la serie de libros y ahora me estoy planteando releerlos en inglés, para iniciarme en la lectura en este idioma, a ver si saco tiempo y puedo leerlos agusto.

El booktag lo vi en el blog Little Red Reading Hood, así que desde aquí doy créditos. No se quién fue el creador original, pero si alguien lo sabe que lo diga y lo nombro sin ningún problema.

Y sin más, empezamos con las preguntas:

1. ¿Cuál es tu libro favorito?
Mi libro favorito es Harry Potter y el prisionero de Azkabán, el tercero de la saga. Creo que la historia que narra es la que más me ha enganchado (aunque eso es mucho decir) y la considero como el inicio real de la lucha contra Voldemort.

2. ¿Cuál es tu película favorita?
Harry Potter y la Orden del Fénix, la quinta adaptación. Creo que es la película mejor lograda y muy bien adaptada en relación al libro.

3. ¿Qué libro te gusta menos?
No hay un libro que me guste menos, pero si tengo que elegir uno, me quedo con el sexto, Harry Potter y el misterio del príncipe por lo que pasa al final y que me dejó bastante chafada.

4. ¿Qué película te gusta menos?
Creo que si tengo que elegir una, me quedo con la segunda, Harry Potter y la cámara secreta. El por qué tampoco lo tengo muy claro, pero es la que más me aburrió.

5. ¿Qué partes te hicieron llorar?
SPOILERS!!! Las partes que me hicieron llorar fueron fundamentalmente las muertes de Sirius, cuando odié a la autora con toda mi alma porque me encantaba, la muerte de Dumbledore y la de Dobby, que el pobre considero que no se merecía ese final.

6. ¿Crepúsculo o Harry Potter?
Si me hubieran hecho esta pregunta cuando tenía 15 años habría dudado, y mucho, pero ahora lo tengo muy claro. Harry Potter. Pese a que Crepúsculo tuvo una época importante en mi adolescencia y me gustó muchísimo, conforme fue pasando el tiempo fui perdiendo el fenómeno fan, mientras que Harry Potter siempre tendrá un huequecito en mi.

7. ¿A qué personaje intentarías conquistar?
Pues la verdad que a ninguno... Quizás si tuviera que elegir a uno sería a Ron Weasley, pero tampoco me he planteado nunca a ninguno de los personajes en ese sentido, así que a ninguno.

8. ¿Cuál es tu personaje favorito?
Pregunta difícil porque todos tienene algo que me gusta... Harry fue mi héroe durante años, pero sin embargo creo que no es mi favorito... Mi favorita sin duda es Hermione, porque me veo un poco reflejada en ella. Esa locura que lleva con los estudios y el carácter de perfeccionista, me parece un personaje real y que como digo, me refleja en bastantes aspectos (aunque espero no ser tan repelente a primera vista xD)

9. ¿Cuál sería tu patronus?
Creo que un lince o un gato... me encantan los felinos y supongo que mi patronus debería ser un animal de esa especie.

10. Si pudieras elegir ¿qué serías varita, piedra o capa?
Creo que lo que más útil me sería es la capa de invisibilidad. Podría estar en sitios sin que nadie me viera, desaparecer cuando me apeteciera y lo usaría para alguna que otra travesura :P

11. ¿Te molestó alguna de las películas?
No especialmente...

12. ¿En qué casa estarías?
Me gustaría decir que estaría en Griffindor, pero creo que si me pusiera delante del sombrero me asignaría a Ravenclaw.

13. ¿Cuál es tu materia preferida?
Creo que la que más me gustaría sería pociones siempre y cuando no tuviera como profesor a Severus Snape porque con él seguramente terminaría odiándola xD

14. ¿Cuál es tu profesor preferido?
Remus Lupin. Me encanta cómo se preocupa por sus alumnos y la manera de dar las clases. Sin duda el mejor.

15. ¿A qué actores te gustaría conocer?
Pues... no se creo que a los tres protagonistas seguro (Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint). También me gustaría conocer a Robert Pattinson que hizo de Cedric Diggory en la cuarta película, a Bonnie Wright que hizo de Ginny Weasley y creo que con esos sería feliz.

16. Si pudieras lograrlo, ¿qué hechizo harías en la vida real?
Accio. Me sería de lo más útil, sobre todo cuando no recuerdas dónde has puesto algo pese a necesitarlo con mucha urgencia.

17. ¿Qué juegos tienes?
Sólo tengo Harry Potter y la piedra filosofal para la Play Station 2. Debo reconocer que no me lo he pasado, y es que soy poco de videojuegos..

18. ¿Cuál sería tu posición en Quidditch?
Ninguna. Me daría pánico subirme a una escoba, y no digo nada lo de estar a un montón de metros con balones por todos sitios... me da algo sólo de pensarlo.

19. ¿Quedaste satisfecha con el final?
Si, quedé muy satisfecha y me dio mucha pena que se acabara (sniff)

20. ¿Qué significa Harry Potter para ti?
Harry Potter para mi fue mi inicio en la lectura. Había leído algún libro de Los cinco antes sacado del bibliobús pero sin gran entusiasmo por la lectura, pero gracias a Harry me adentré en el mundo de los libros y desde entonces no he salido. Además de esto, fue un compañero de aventuras ya que me lo pasaba genial con él y coincidiamos en edad, por lo que me sentía identificada.

domingo, 16 de febrero de 2014

Book Tag #1. Amor literario


Hoy estreno una nueva sección del blog, la de los Book Tag, que haré cada cierto tiempo, intentando que sea los domingos. No creo que la haga todas las semanas pero si al menos una vez al mes. Hoy, por haber sido la semana de San Valentín, os traigo el Book Tag Amor literario, creado por Angel-Elixir. Espero que os guste, empezamos!


1. ¿Cuál fue tu primer amor literario?
Mi primer amor literario fue Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling. Recuerdo perfectamente cuando lo compré en el día del libro. Tendría unos 10 años puesto que aún estaba en el colegio, y cuando llegué a casa lo puse en la estantería y ahí se quedó... hasta que un día lo cogí y lo empecé. Lo leí prácticamente del tirón, y me enamoraron las aventuras de Harry, Ron, Hermione y todos los habitantes de Hogwarts. Me compré el segundo y el tercero y los leí y releí hasta que fueron publicando los restantes libros. De hecho, tengo la intención de en un tiempo no muy lejano, releer toda la saga.

 
2. Un libro del que te enamoraste a primera vista.
En mi caso, hay un libro que me enamoró por la portada, pero que aún no he leído así que no creo que cuente. Por eso, paso a mi segunda opción, que es ¿Te acuerdas de mi? de Sophie Kinsella. Tiene una portada preciosa para mi gusto, y el contenido es de lo más entretenido. No es de mis libros preferidos en cuanto a historia narrada, pero la portada me atrae y cada vez que lo veo me quedo babeando un rato xD Es perfecto para pasar el rato y leer en la playa o en la piscina mientras tomamos tranquilamente el sol :)


3. Un libro al que empezaste queriendo como un amigo y al que terminaste amando.
En este caso mi elección es Tierra firme de Matilde Asensi. Empezó como un libro que leí por recomendación de mi madre pero que no me convencía nada el argumento, pero conforme iba avanzando en la lectura me iba gustando cada vez más, iba simpatizando con los personajes y terminó gustándome mucho. Tanto, que leí el segundo seguidamente a éste (algo raro, porque me gusta dejar un espacio entre los diferentes libros de sagas). Ahora tengo pendiente el tercero, que lo estoy deseando leer.



4. Un libro por el que sientes pasión pero no amor
El niño con el pijama de rayas de John Boyne. Pese a que me gustaron mucho tanto el libro como la película, es un libro por el que no siento amor, sólo pasión. ¿Por qué? por la comparación que le hago con la película. Es uno de los pocos libros de los que puedo decir que me gustó más la adaptación. Esto es así porque el final del libro me dejó un poco fría, pese a que debería ser al contrario... sin embargo, la película si que consiguió emocionarme, y quizá el hecho de haberla visto antes de leerlo me influyera porque sabía qué iba a pasar y comparé. Pese a todo, me gusto muchísimo la novela.

5. Un libro con el que te sintieras decepcionada o engañada
Cincuenta sombras de Grey de E.L. James. Me pareció una piltrafa de libro. Una copia de Crepúsculo más fuerte pero también muy repetitivo. Lo leí porque todo el mundo hablaba maravillas de él. Pese al género, esperaba algo que enganchara, algo que hilara la historia, pero no encontré nada más que una petarda a la que le hablaba su diosa interior, y un personaje masculino del que se podría haber sacado mucho provecho pero que, para mi gusto, era igual de plano que los demás. Empecé el segundo con la esperanza de que algo mejorara, puesto que el final fue de lo mejorcito del libro, pero volvió a la misma repetición, por lo que lo abandoné. No perdí el tiempo ni en acabarlo.
 
6. Un libro con el que acabaste rompiendo definitivamente 
Scarlett de Alexandra Ripley. Como ya he dicho en algún sitio, me encantó Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell. Como ésta dejó un final abierto de su novela, me quedé con ganas de más y me hablaron de este libro como la segunda parte de esta gran novela. No me animaba a comprarlo, pero cuando lo vi a 5,95 en una edición de tapa dura con sobrecubierta, no me pude resistir y lo compré. Cuando llegué a casa lo empecé con muchas ganas, pero desde el principio me pareció malo. No tenía el encanto ni el enganche de Lo que el viento se llevó, algo con lo que podía contar puesto que son autoras distintas, pero tampoco logró engancharme en nada, y a las 90 páginas más o menos de gran esfuerzo lector lo abandoné y en la estantería está ocupando espacio...

7. Un libro que empezaste odiando y terminaste amando (del odio al amor)
En este caso me he decantado por Posdata te amo de Cecelia Ahern. El por qué es difícil de explicar sin hacer spoiler, pero el principio me pareció lacrimógeno. Quizá tampoco estaba en un momento muy apropiado para leerlo por mi situación personal, pero conforme fui avanzando en la lectura me fue gustando más y más y olvidé mi intención de abandonarlo. Es una historia preciosa que me encantó. De hecho, un día vi una edición un tanto cutrecilla de la novela por casi 3 euros que aunque t la portada feota, por ese precio no lo pude resistir y es otra de mis futuras relecturas.


8. Un libro que ha sido y siempre será el amor de tu vida
En este punto he tenido dudas porque un amor de mi vida es y será siempre la serie Harry Potter, pero para no ser repetitiva y con el problema añadido de que no sabría cuál elegir, pongo mi segundo amor del que nunca me cansaré, que es Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell. Me encanta. Me parece una obra maestra de la literatura, y los personajes maravillosos. Scarlett O'Hara es odiable a la vez que admirable por su fuerza y tenacidad a la hora de conseguir sus caprichos y en su obstinación por sacar Tara adelante.


9. El padre de tus hijos
Esta pregunta hace referencia a un libro que te abriera la puerta a un género literario o a una saga. En esta ocasión, he elegido Los Cinco y el tesoro de la isla de Enid Blyton. Es el primero de la colección de Los Cinco, la cual tengo entera gracias a los fascículos de RBA que salieron cuando yo tenía 11 añitos. Lo he elegido por dos razones: una porque es el inicio de una saga bastante larga, y porque los considero el inicio de mi afición por los libros de aventuras y misterio que posteriormente ha ido evolucionando hacia la novela negra y criminal.


10. Un libro con el que te ves envejeciendo
Un libro del que creo que nunca me voy a cansar es Diez negritos de Agatha Christie. He leído unos cuantos libros de la autora, pero este es mi preferido. Mi interés por él apareció por un capítulo de Los misterios de Laura que estaba basado en este libro. Quedé intrigada por leer el libro y me costó bastante conseguirlo en edición de bolsillo, pero cuando lo conseguí lo devoré. Otro de mis futuras relecturas para disfrutar de nuevo del ambiente y la genialidad de la autora.