Mostrando entradas con la etiqueta Estefanía Yepes Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estefanía Yepes Sánchez. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

Chapter, Estefanía Yepes

Título: Chapter

Autora: Estefanía Yepes

Editorial: Autopublicado 

Fecha de publicación: 2017

Sinopsis ofrecida por la autora: Adentrarse en Chapter es fácil pero, recuerda: "tal vez prefieras no encontrar la salida".

Solo es un juego...
Solo es un juego.
Solo es un juego, repite.
Y, sin embargo, cuando busca similitudes, Max se da cuenta de que han pasado los sesenta minutos, no hay ni rastro de una deducción lógica, ni tampoco de un botón del pánico. Y esas eran las tres reglas más importantes... hasta ahora. 

Max, Salva, Amaya y Julio forman uno de los tres grupos de escapistas más experimentados de la ciudad, cuyo éxito les precede cada vez que visitan una nueva sala de escape. Sin embargo, están tan acostumbrados a seguir unas premisas básicas, en la mayoría de los casos idénticas, que cuando se presenta ante ellos una oportunidad de traspasarlas, todo lo que creían dominar hasta el momento adquiere de repente una nueva dimensión. Dos monedas; dos únicas monedas suponen la diferencia entre jugar o pasar, entre correr o frenar, entre pensar o actuar, e incluso... entre vivir o morir. Las salas están cambiando, los juegos son cada vez más reales, más vivos, y la tecnología de las pruebas mucho más avanzada y excitante. ¿En qué momento se confunde realidad y ficción?


Sobre la autora: Estefanía Yepes (Barcelona, 1988). Licenciada en Derecho. Propietaria y directora de Scroom Bcn, compagina su actual trabajo con la escritura. Actualmente tiene 7 novelas publicadas siendo la primera ("Quiero que conozcas a alguien" Abril 2014) la que más éxitos ha cosechado. Número uno en ventas durante tres meses consecutivos en 2014, superó al poco tiempo los 10.000 ejemplares vendidos y resultó escogido por la red como ganadora del premio Chick-lit a la mejor novela ebook 2014 y el Premio púrpura a mejor autora revelación en romántica adulta 2014.

Mi experiencia con la novela: Estefanía Yepes es una autora a la que sigo prácticamente desde que publicó su primera novela. Recuerdo aún las sensaciones que viví leyéndola, los personajes, lo bien hilada que estaba la trama... Por tanto, cuando vi que había publicado una novela de un género distinto al romántico no pude resistirme. Quería ver qué tal se desenvolvía la autora en este nuevo género, el thriller, y cómo lograba recrear la ambientación de una sala de escape.

Debo reconocer que pese a que tengo muchas ganas, aún no he tenido la oportunidad de vivir la experiencia de una sala de este tipo, por lo que tampoco tenía muy claro qué me iba a encontrar en el libro. Aunque con la experiencia de los cuatro protagonistas, lo cierto es que se le quitan un poco las ganas a una de probarlo.

La historia comienza cuando una pandilla de cuatro amigos, reconocidos participantes de salas de escape, reciben un correo electrónico invitándoles a vivir una experiencia nueva dentro del género. A partir de esa premisa conoceremos a Max, Salva, Julio y Amaya, los cuatro protagonistas de la historia y nos irá realizando flashbacks al pasado, lo que nos permitirá conocerlos mejor y entenderlos. Son personajes sencillos, salvo quizás Max, que es el que más desarrollado está y el que podríamos reflejar como protagonista principal. Lo que más me gusta de la autora es que sus personajes se podrían clasificar como de "personas normales", que podríamos ser cualquiera de nosotros, son cercanos y permite empatizar con ellos desde el minuto 0.

En cuanto al desarrollo de la trama, me ha mantenido en vilo y con ganas de continuar leyendo. Tiene una prosa sencilla pero fluida, avanza la historia y los capítulos son cortitos por lo que se mantiene la expectación. Se hace muy amena y se lee relativamente rápido. Además te permite ir haciendo tus propias suposiciones sobre qué pasará, quién está detrás de todo, por qué...

Sin embargo para mi lo más flojito ha sido el final. Es cierto que he leído opiniones de todo tipo y hay muchos lectores que están encantados con él. A mi no es que no me haya gustado, simplemente me ha parecido demasiado inesperado y me dejó un pelín chafada, me esperaba algo más espectacular. 

Pese a todo, en resumen, es una novela que he disfrutado, me ha mantenido en vilo, he conectado con los personajes y la recomiendo a todos los amantes del género ya que como he dicho, el final es inesperado y puede ser que os guste y os sorprenda más que a mi. 



viernes, 31 de mayo de 2019

Resumiendo Mayo 2019


Hola a tod@s! Pues como ya dije en post anteriores estoy intentando retomar un poco la actividad habitual del blog así que intento hacer más o menos las secciones que ya estaban establecidas antes. 

El "resumiendo" era una de mis favoritas ya que me permitía hacer un resumen de todo lo que había hecho durante el mes, los progresos en los retos... Hoy por hoy va a ser bastante escaso ya que no estoy apuntada a ningún reto pero espero que poco a poco vaya mejorando la cosa.

Y sin más dilación empiezo...

LIBROS LEÍDOS
  • Chapter, Estefanía Yepes
  • El guardián, Kiera Cass

LIBROS QUE ESTOY LEYENDO
  • Vida de una Geisha, Mineko Iwasaki
  • Los juegos del hambre, Suzanne Collins (relectura)

RESEÑAS PUBLICADAS

MIS PROPÓSITOS PARA JUNIO
  • Terminar de leer los dos libros que tengo actualmente en curso.
  • Publicar la reseña de Chapter

De momento no quiero ser demasiado ambiciosa porque actualmente no estoy trabajando y tengo tiempo para leer pero no quiero agobiarme cuando empiece... A ver que tal se da junio! Buenas lecturas para todos!!


jueves, 19 de febrero de 2015

Déjame saber quién eres, Estefanía Yepes Sánchez

Título: Déjame saber quién eres

Autora: Estefanía Yepes Sánchez

Editorial: Colección LCDE

Fecha de publicación: 2014

Sinopsis: Un vestido de novia sin dueña, una carta sin remitente en el recibidor y un músico dispuesto a darle una melodía especial a todo cuanto le rodea…

¿Qué puede salir si se unen las tres cosas?

Briana es una joven que regresa a la ciudad tras vivir un tiempo en el extranjero, curando las heridas de un pasado algo agitado. Desilusionada con la vida y sin esperanzas de poder sacar nada bueno de ella, resulta que el destino ha decidido no querer darle la razón tan fácilmente.  A pesar de que su nueva vida se reduce a compartir secretos y cotilleos con su hermana Emma, la realidad la sobrepasa el día en que encuentra un vestido de novia en su armario, con el que no sabe qué hacer, y por si eso no fuera suficiente, encuentra también una carta con las palabras más hermosas que jamás haya leído,  pero que no incluye remitente alguno.

Por su parte, Étienne, el joven músico que comparte cafetería cada tarde con ambas chicas, se ha propuesto dificultarle un poco más su día a día, si es que eso es posible. Con una sonrisa encantadora, unas palabras deliciosas y la mirada más tentadora que un hombre pueda poseer, Briana siente que su mundo se desmorona cuando descubre la realidad que se esconde tras esa melena rubia, rebelde y despeinada  y su inseparable violín.

Sobre la autora: Estefanía Yepes tiene 25 años y es licenciada en Derecho, aunque nunca ha ejercido como abogada. Es la administradora del blog Place of dreams, y el año pasado publicó su primera novela (Quiero que conozcas a alguien) en Amazon, que se ha mantenido en buenos puestos de venta desde que salió a la venta. A finales de 2014 salió a la venta Déjame saber quién eres, su segundo trabajo.

Mi experiencia con la novela: Esta novela que hoy os traigo llegó a mi gracias a Estefanía, que muy amablemente me ofreció leer su segundo trabajo antes incluso de que saliera a la venta. Ya había leído su primer libro (Quiero que conozcas a alguien) el año pasado y me gustó bastante, así que tenía curiosidad en este nuevo libro.

En esta ocasión nos encontramos con Briana, una chica a la que su novio de toda la vida, con el que lleva años viviendo, la deja en el altar el día de su boda. Con este impactante inicio nos adentramos en la vida de Briana tres años después, cuando regresa a Barcelona trasladada desde Londres para trabajar en un banco.

El primer día que se instala en su nuevo piso encuentra una carta sin remitente y un vestido de novia que serán, en parte, el hilo conductor de toda la novela.

Me ha parecido una historia elaborada, que no deja nada al azar, pero a la vez es simple y tiene el encanto de lo sencillo. En Briana vemos a una chica joven, independiente y que quiere aparentar una fortaleza de cara al exterior que realmente no siente tras el traumático hecho de que su novio la dejara plantada en el altar.

Etienne me ha encantado como protagonista masculino. Sinceramente, tiene todo lo que yo diría si me pidieran que definiera el hombre perfecto. Eso me hace preguntarme, ¿de verdad existen hombres así en el mundo? Es un chico gracioso, sensible, divertido, romántico, respetuoso... Lo tiene todo.

Finalmente tenemos a Emma, la hermana de Briana, que será un personaje más secundario pero muy necesario para el desarrollo de los hechos. Creo que es un personaje fresco que le da movimiento a la novela y es la principal confidente de Briana.

El estilo de Estefanía es muy parecido al de su anterior novela. Tiene un ritmo ágil, con narración coloquial y que permite una lectura muy rápida. De hecho, lo leí en tres noches, pese a que el libro tiene unas 300 y pico páginas. Este tipo de libros me gusta mucho, porque te meten en la historia, te invitan a seguir leyendo y no se hacen nada pesados.

El libro me ha gustado mucho. Creo que la historia es muy romántica sin llegar a ser cansina, el giro que da la narración en un momento dado le da expectación para saber quién es Etienne realmente y va más allá de la simple historia romántica de chico conoce a chica. 

Normalmente a todos los libros le encuentro un punto negativo, aunque en esta ocasión me es difícil encontrar uno... Quizás, como he dicho anteriormente, la personalidad de Etienne no termina de parecerme real del todo, puesto que todo lo que conocemos de él son luces, pero me falta alguna sombra en su personalidad. Pero me es muy difícil encontrarle un "pero" al libro.

Recomiendo leer el libro si os gusta la novela romántica, si no habéis leído su anterior novela y tenéis curiosidad en esta autora, y si lo habéis leído y os gustó, ya que en mi opinión este libro es mejor que el previo, aunque superar a Bosco como protagonista masculino era difícil ;)

 
Gracias a Estefanía Yepes 
por cederme un ejemplar de su novela en formato digital.

jueves, 2 de octubre de 2014

Quiero que conozcas a alguien, Estefanía Yepes Sánchez

Título: Quiero que conozcas a alguien

Autora: Estefanía Yepes Sánchez

Editorial: Autopublicada en Amazon

Año de publicación: 2014

Sinopsis: Su historia empezó un verano. Aquellos besos robados fueron el sustento y su amor, la perdición. Sin embargo, el destino quiso que se alejara de ella sin dejar ninguna huella tras sus pasos.

Ahora han transcurrido veintiséis años desde que sucedió y Elsa, joven, entusiasta y soñadora, continúa sin conocer el verdadero origen de pasado.

No obstante, las casualidades harán que se cruce en su camino con Luca, un enigmático joven que pondrá en jaque aquello que ella había creído real hasta el momento.

Después de sentirse abrumada por la magnitud de sus descubrimientos, Elsa decide alejarse de su vida para poner orden a lo que siente por Bosco, su mejor amigo, y lo que supone la aparición repentina de Luca en su vida, mientras trata de descifrar si es cierto todo lo que su madre siempre le había contado. ¿Podrías olvidar tu pasado y empezar de cero?

Sobre la autora: Estefanía Yepes tiene 25 años y es licenciada en Derecho, aunque nunca ha ejercido como abogada. Es la administradora del blog Place of dreams, y este año ha publicado su primera novela en Amazon, que se ha mantenido en buenos puestos de venta desde que salió a la venta. Próximamente, saldrá su segunda novela, Déjame saber quién eres.

Mi experiencia con la novela: Esta novela llegó a mi lector gracias a un ofrecimiento de la autora para leer y reseñar su primer trabajo, aunque previamente había visto la sinopsis y ya había manifestado mi intención de leerlo.

En la novela nos encontramos con Elsa, una chica maestra de educación infantil que vive en Barcelona en el mismo edificio que su gran amigo Bosco, policía y psicólogo. Durante las vacaciones, se irá a casa de su madre para pasar unos días junto a ella, y ahí empezará a descubrir que no todo en su vida es como le habían contado.

Al principio, pensé que la novela sería más bien de corte romántico, tal como dan a entender las primeras páginas. Sin embargo, hay un toque de misterio en torno a la vida de Elsa, de quién es su padre, de por qué nunca lo conoció, que es lo que realmente da sentido al libro, quedando la historia romántica en un segundo plano aunque siempre presente.

Los personajes están bien caracterizados. Elsa es una muchacha joven, en mi opinión egoísta y que sólo mira por sí misma y por sus sentimientos. En alguna ocasión ha conseguido sacarme de quicio, y pese a ser la protagonista de la historia no puedo decir que haya conectado al 100% con ella. Por otro lado tenemos a Bosco, el mejor amigo de Elsa y que vive en el piso de abajo. Sinceramente, es mi personaje favorito de la novela, aunque por desgracia pienso que tiene tantísimas cualidades y es tan maravilloso que no creo que exista un hombre así de verdad xD (ojalá me equivoque!!).

Como personajes secundarios encontramos a Luca, un chico con el que se encuentra Elsa en un área de servicio y que tendrá un papel importante en la novela, la madre de Elsa y Axel, un jovencito de 19 años que se interpondrá entre Bosco y Elsa, dándole vidilla a la vida amorosa de Elsa.

Bosc de les Estunes
El estilo de la autora es muy sencillo, coloquial. No hay vocabulario rebuscado, por lo que el libro se lee en un suspiro pese a sus casi 400 páginas. Se hace bastante ameno, puesto que tampoco se enrolla en las situaciones con descripciones pesadas y hay bastante diálogo, aunque sí he echado de menos un poco más de ambientación en cuanto a los lugares por los que va paseando Elsa, sobre todo el El bosc de les Estunes, sobre todo porque se nota que la autora ha paseado por allí, sabe de qué habla pero yo, que nunca he estado, me perdía un poco, aunque viendo fotos igual vaya de turismo por allí alguna vez.

Buscándole algo negativo a la novela, como ya he dicho, el personaje de Elsa no me ha terminado de gustar, y el desenlace aunque es bonito y todo acaba bien, no se... me ha dejado algo fría, me esperaba alguna escena más romántica entre Bosco y Elsa, puesto que estaba deseando ver qué pasaba con ellos.

Por tanto, como conclusión, Quiero que conozcas a alguien es una novela romántica pero con un toque de misterio personal, con un lenguaje muy fluído y con un personaje masculino maravilloso que permite leer la novela de manera rápida y amena. Estoy segura que leeré la siguiente novela de la autora, que saldrá próximamente.

* Muchas gracias a Estefanía Yepes por hacerme llegar un ejemplar de su novela y permitirme leerla.