Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Sábados de película: Divergente (2014)

Título: Divergente

Edición original: Divergent, 2014

Director: Neil Burger

Guionista: Evan Daugherty, Vanessa Taylor (basado en la novela de Veronica Roth)

Música: Junkie XL

Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb.

Sinopsis: En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)

Mi experiencia con la película: Cuando esta historia dio el salto a la gran pantalla el año pasado aún no había leído el libro, y dada mi manía de no ver una película hasta leer el libro (sobre todo si este lleva en mi lista de pendientes un tiempo) no fui. En diciembre por fin saqué el momento para leerlo, y al ver que ponían la película en la televisión no pude resistirme a verla, para hacer la consiguiente comparación con el libro.

En esta ocasión creo que es una adaptación que se mantiene más o menos fiel al libro. Como siempre hay detalles que cambian, cosas que omiten y situaciones que se inventan los guionistas, pero creo que el ambiente del Chicago distópico con sus cinco facciones (abnegación, verdad, cordialidad, osadía y erudición) está muy bien plasmado, así como las cualidades de cada una.

La acción va en el mismo orden que en el libro. Comienza la historia mostrándonos el día previo a la elección de facción de Beatrice y Caleb Prior, y a partir de ahí las cosas siguen más o menos un curso paralelo al libro. Lo que si debo decir es que he echado en falta dos cosas principalmente que salen en el libro y no en la película: SPOILER!! La escena de Peter y Edward cuando éste le clava el cuchillo y decide abandonar y el momento en que Christina coge la bandera, que en la película es Tris quien lo hace. FIN DEL SPOILER.

También se me ha quedado algo frío los momentos más sentimentales del libro, creo que en la película les ha faltado sentimiento. Sin embargo, las escenas de acción creo que están muy logradas y en general la película te mantiene enganchada a la pantalla y no se me hizo aburrida en ningún momento.

La elección del casting una vez leído el libro no me convencia mucho, sobre todo el actor elegido para Cuatro (Theo James) puesto que, aunque no lo había visto actuar nunca, no me daba el perfil para el Cuatro que yo me había formado en mi cabeza. Después de haber visto el resultado final, quedo un poco más convencida, aunque sigo diciendo que no me termina de dar el perfil. 

Shailene como Tris si que me ha gustado mucho, creo que interpreta a Tris de buena manera y da bastante el tipo, aunque mi actriz preferida en esta ocasión pasa a ser Kate Winslet en el papel de Jeanine. Creo que ha logrado captar la personalidad del personaje y su obsesión con los divergentes.

Creo que ya va quedando claro que la película me ha gustado bastante. Considero que habrían cosas que pulir y que para ser perfecta pues debería seguir al pie de la letra el libro porque hay escenas que se han saltado que me parecían importantes y que le daban ritmo al libro, pero bueno es una película y como adaptación creo que se mantiene bastante fiel. Es entretenida, y consigue meternos dentro de la historia, así que a mi me ha gustado. Tengo ganas de ver Insurgente, y espero poder hacerlo pronto para ver qué tal está, porque el final de la película, al igual que el del libro, dejan con ganas de más.

 
Si queréis leer mi reseña sobre el libro, podéis hacerlo pinchando en Divergente

sábado, 21 de marzo de 2015

Sábados de película: El Código Da Vinci (2006)

Título: El código Da Vinci

Edición original: The Da Vinci Code, 2006

Director: Ron Howard

Guionista: Akiva Goldman (basado en la novela de Dan Brown)

Música: Hans Zimmer

Reparto: Tom Hanks, Audrey Tautou, Ian McKellen, Ian Molina, Jean Reno, Jürgen Prochnow, Paul Bettany, Etienne Chicot, Jean-Pierre Marielle, Clive Carter, Seth Gabel, Jean-Yves Berteloot.

Sinopsis: El catedrático y afamado simbologista Robert Langdon (Tom Hanks) se ve obligado a acudir una noche al Museo del Louvre, cuando el asesinato de un restaurador deja tras de sí un misterioso rastro de símbolos y pistas. Con la ayuda de la criptógrafa de la policía Sophie Neveu (Audrey Tautou) y poniendo en juego su propia vida, Langdon descubre que la obra de Leonardo Da Vinci esconde una serie de misterios que apuntan a una sociedad secreta encargada de custodiar un antiguo secreto que ha permanecido oculto durante dos mil años... (FILMAFFINITY)

Mi experiencia con la película: Esta película la he visto muchas veces, y cada vez que la veo me engancha como la primera vez. Obviamente no es lo mismo, pero lo cierto es que me encanta.

Como dice la sinopsis, nos encontramos con Robert Langdon, un experto en símbolos que recibe la llamada del conservador del Louvre, Jacques Saugner. Mientras está en una ponencia, la policía francesa requiere su presencia puesto que el conservador ha aparecido asesinado imitando al Hombre del vitruvio del gran Leonardo Da Vinci. A partir de ahí, se seguirán una serie de acontecimientos que llevarán a Sophie Neveu y a él mismo a descubrir un secreto milenario y a poner en riesgo su vida.

Supongo que es raro quien no conoce de qué va esta película, puesto que el libro tuvo una gran repercusión cuando se publicó y aún más con la película, ya que proponía una teoría sobre el Santo Grial que es alternativa a la que da la Iglesia Católica, y aunque no es posible demostrar que sea cierto lo que cuenta, lo cierto es que cuanto menos llega a ser creible tal y como está estructurada la novela/película y las explicaciones que da.

Esta película creo que es una buena adaptación del libro. Hace mucho que lo leí, y me apetece releerlo, pero no creo recordar que falte o sobre algo demasiado gordo como para decir que la adaptación es un bodrio... Sinceramente, yo estoy contenta con ella.

El reparto me parece excelente. Me encanta cómo actúan todos, desde los protagonistas Tom Hanks y Audrey Tautou, hasta Jean Reno en el papel del policía Fache, y la gran actuación que hace Paul Bettany como Silas, el asesino particular del Obispo Aringarosa.

Es una película con muchísima acción, es un no parar de cosas, y el final es cuanto menos emocionante, y te hace pensar, ¿y si es verdad lo que cuenta? Al fin y al cabo, ¿quién estaba en esa época para saber lo que realmente pasó? Me parece una obra polémica, y que hace reflexionar, ya no por lo que cuenta, si no porque plantea que quizás todo lo que creemos sólo es algo que nos han contado y, al fin y al cabo, un acto de fe mayor que cualquier otro.

Como película y como libro me gusta muchísimo, y si no estáis interesados en la Iglesia Católica y los planteamientos que hace, desde luego es un gran thriller que mantiene enganchado al sofá. Yo recomiendo tanto el libro como la película. ¿La habéis visto? ¿Os gusto?

sábado, 21 de febrero de 2015

Sábados de película: Los miserables (2012)

Título: Los miserables

Edición original: Les misérables, 2012

Director: Tom Hooper

Guionista: William Nicholson (Basado en la novela de Víctor Hugo)

Música: Claude-Michel Schönberg

Reparto: Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne, Samantha Barks, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Aaron Tveit, Isabelle Allen.

Sinopsis: El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables', basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)

Mi experiencia con la película: Como todos sabéis, me encantan Los miserables. En todas sus versiones. He leído el libro, he visto la película en la que Gerad Depardieu interpreta a Jean Valjean, he visto el musical en directo... Pero la culpable de mi descubrimiento de esta gran obra fue esta película que hoy os traigo.

La vi por primera vez en el cine y quedé prendada de las canciones, del reparto, de la historia y del trasfondo político y social, que tan parecido es al actual aunque de una manera más sutil. 

Como nos dice la sinopsis, la película nos cuenta la historia de Jean Valjean, un hombre al que meten a la cárcel durante 19 años por robar un trozo de pan para su sobrino hambriento. Tras él encontraremos a Javert, un agente de la policía que cree en la justicia a toda costa, y ve a los delincuentes como escoria que no se pueden reintegrar en la sociedad.

Alrededor de ellos nos iremos encontrando con la historia de Fantine y su niña Cosette, de los Thenardier, y los distintos personajes que se van entrelazando creando así una obra que muestra, como su nombre dice, la vida de los miserables. Personas a las que la vida les ha jugado una mala pasada, así como la sociedad.

La segunda vez que la he visto, que ha sido hace poquito puesto que ha sido mi regalo de reyes el DVD, me emocioné mucho menos porque me sabía las canciones, sabía qué pasaba y demás, pero la primera vez me pasé la mayoría de la película llorando a moco tendido. La verdad que una pantalla gigante con el sonido envolvente de un cine no tiene nada que ver con verlo en mi cutre-tele, pero aún así ha merecido la pena.

Russell Crowe en el papel de Javert
Fuente.



Si nos centramos en la actuación de los personajes, creo que todos bordan el papel. Sinceramente me encantan todos. Mi personaje favorito es Javert. Si, el malo. Creo que hacer un papel de bueno y empatizar con la gente es fácil. Pero conseguir que la gente odie al villano, y a la vez le de esa complejidad que tiene el personaje es muy difícil, y me encanta Javert por esas contradicciones que tiene: su fidelidad a la ley, su fijación con Valjean, pero a la vez su conciencia... 

Sin embargo, como interpretación creo que Anne Hathaway se lleva la palma en esta película. Es difícil decir que alguno de los actores lo hace mal porque sería una mentira, pero Anne cada vez que la veo como Fantine, sus expresiones, su dolor, su interpretación en general, me encanta. Sin embargo, como he dicho, creo que el elenco está muy bien seleccionado y lo hacen todos muy bien.

Si queréis ver la película, tenéis que tener en cuenta que durante toda la película no hay diálogos. Es un musical en su máxima definición. Además, algo que me gustó mucho es que han subtitulado la película al español, dejando las canciones en su versión original, que a su vez está cantada en directo por los propios actores. Por tanto, considero que haber traducido la película habría sido un auténtico destrozo y estoy encantada con que lo hayan dejado en su versión original.

En definitiva, si no os ha quedado claro, la película del musical me encanta. Es de las mejores películas que he visto en estos años, y fue mi inicio al mundo de Víctor Hugo. Sinceramente, os la recomiendo. Creo que es una película indispensable, en cualquiera de las versiones que hay, al igual que el libro en el que está basada.

sábado, 14 de febrero de 2015

Sábados de película: Todo por un sueño (2014)

Título: Todo por un sueño

Edición original: The Brittany Murphy Story, 2014

Director: Joe Menendez

Guionista: Peter Hunzinker

Protagonistas: Amanda Fuller, Sherilyn Fenn, Eric Petersen.

Mi experiencia con la película: La película cuenta la vida de Brittany Murphy desde que era una chiquilla que vivia en Georgia y hacía teatro en la escuela, hasta que murió de manera "misteriosa" en su casa de Hollywood a los 32 años.

Este film lo pusieron en la televisión hace poquito y, aunque no era fan ni nada por el estilo de Brittany y prácticamente no le ponía cara a la actriz, la repusieron por la noche y decidi verla. Así conocí la vida de esta mujer y cómo afecta la fama a las personas.

Nos encontramos con una muchacha que se considera inferior por su aspecto físico, aunuque tiene un gran potencial como actriz, y terminan contratándola para hacer anuncios. Así empieza en el mundo de la fama, ya que a partir de ahí decide mudarse con su madre a California para proyectar su carrera como actriz.

Durante toda la película vamos viendo toda su trayectoria tanto en series de televisión y cine, a la vez que vamos conociendo su vida personal, su relación con la prensa, y cómo le afectaba todo en su vida personal.

Me ha parecido una película entretenida y creo que reivindicativa ya que la prensa especuló mucho sobre la causa de la muerte de esta joven que, según da a entender la película, en la vida consumió drogas pero se le tachó de drogadicta sin tener pruebas.

No esperéis encontrar una película trepidante, o con acción, sólamente nos cuenta su vida, es una biografía y como tal puede parecer aburrida, pero la verdad que a mi me entretuvo y me informó de hechos que no conocía. Obviamente si no tienes ningún interés en Brittany Murphy o estás esperando encontrar una película morbosa, esta no es tu película.